Campaña Andalucía Resiliente

Ofrecemos apoyo técnico a empresas, instituciones, organizaciones y particulares para la realización de estudios e investigaciones en cualquiera de nuestras líneas de trabajo. Destacamos aquellas para la implantación de monedas locales, la facilitación de grupos así como diversos acompañamientos para el empoderamiento económico y social como por ejemplo el cambio a servicios de la economía social y solidaria.
Impartimos cursos, talleres y formaciones en diversas disciplinas: economía social y solidaria, género, gestión de grupos, justicia restaurativa, noviolencia, movilidad sostenible, comunicación y telecomunicaciones con perspectiva social… Ponemos a disposición los conocimientos y experiencias que acumulamos tras años de formación y activismo para generar de manera participada nuevos saberes colectivos que nos encaminen a una transición ecosocial.
Diseñamos e implementamos proyectos que contribuyan a promover transiciones ecosociales desde el desarrollo de propuestas económicas, sociales y de sostenibilidad ambiental.
La Transicionera es un proyecto de sustento pero no sólo. Nos mueve la transformación social y realizamos (si es con proyectos afines, mejor) todo tipo de acciones que contribuyan a este fin.
Necesitamos de activistas que con su trabajo cotidiano, a jornada parcial o completa, contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de estos nuevos movimientos ecosociales. Creemos que a través de su activismo, se pueden acumular conocimientos, experiencias y habilidades que, a largo plazo, pueden resultar muy valiosos para su éxito.
Con el programa Trabajadorxs en movimientos ecosociales de transición/resistencia en el contexto de colapso buscamos apoyar a personas que en la actualidad están apostando por realizar este trabajo activista, ya sea a jornada parcial o completa, a través de contribuciones económicas regulares.