Ecofeminismo

«No es suficiente señalar a les “uno de diez” ecologistas, como si la mera presencia de cuerpos homosexuales en los bloqueos de las carreteras de tala fuera una forma significativa de inclusión o conversación. No es suficiente simplemente agregar “heterosexismo” a la larga lista de dominaciones que dan forma a nuestras relaciones con la naturaleza, pretender que podamos simplemente “agregar queers y agitar” en nuestras construcciones de lo que significa “opresión” y “explotación”.

Ser ecofeminista es para mi una necesidad. Esta idea de que somos seres ecodependientes e interdependientes, que necesitamos de la Naturaleza y de las demás personas para vivir, para ser felices y para construir ese otro mundo con el que sueño; es la herramienta, el filtro y el marco en el que quiero seguir siendo y estando. Por este motivo, los feminismos en general y el movimiento generado a partir del 8M del 2018 en particular, son para mi espacios vitales imprescindibles para seguir construyendo mi activismo social y político.

El pasado 7 de octubre tuvieron lugar las Jornadas Estatales de Economía Feminista. Hablamos con Yolanda Jubeto Ruiz y Zaloa Pérez Hernandorena, representantes de ekoSolFem REAS Euskadi y asistentes en el encuentro para saber lo que allí se coció.
